
Se denomina Cinque Terre (en español, "Cinco Tierras") a una porción de costa formada por cinco pueblos en la Provincia de La Spezia, bañada por el Mar de Liguria en Liguria (Italia).

Fotografia por pizzodisevo
Cinque Terre abarca desde Punta Mesco hasta Punta di Montenero, y comprende los pueblos de:
Monterosso
Es el pueblo más occidental de Las Cinco Tierras. Rodeado por colinas labradas a viña y a olivo, Monterosso ofrece unas preciosas calas de aguas cristalinas y arrecifes.
En el siglo XVI Monterosso estaba ceñido por trece torres, de la cuales sólo quedan la rotunda en el castillo, la torre medieval, hoy campanario de la iglesia de San Giovanni y la torre Aurora.
Vernazza
Fundada hace mil años por esclavos liberados, Vernazza toma su nombre de la familia de libertos que allí se asentó. Conserva preciosos elementos arquitectónicos como logias, soportales y portales. El casco antiguo, noble y elegante, se desarrolla a lo largo del arroyo Vernazzola, ahora cubierto, enrocándose sobre las laderas de una espuela rocosa.
Vernazza está punteado por construcciones defensivas, casas torre, el Torreón y el castillo de los Doria, símbolo de la importancia económica que la villa tuvo en la antigüedad y que la protegían contra los sarracenos y las invasiones bárbaras.
Corniglia
Sus orígenes se remontan a la Antigüa Roma y toma su nombre, al igual que Vernazza, de una familia (gens Cornelia) que en aquellos tiempos era dueña del lugar.
Se encuentra en lo alto de un promontorio rocoso de unos cien metros de alto sobre el mar, y desde el que él pueden admirar los otros cuatro pueblos de las Cinco Tierras.
Para llegar hace falta subir la "Lardarina", una larga escalinata de ladrillos formada por 33 tramos y 377 peldaños.
Manarola
Sus orígenes también datan del periodo romano y su nombre proviene de "Manium Arula" que significa Templo de los Manes, los dioses romanos de la casa.
Se encuentra algo más oculto en la costa, elevado en oscuros riscos y con el puerto encerrado entre dos espuelas rocosas y coronado por las típicas terrazas naturales llenas de casas de colores.
Manarola es el más tranquilo de los cinco pueblos, quizás porque descubierta más tarde por el turismo
Riomaggiore
Situado en el valle del arroyo Rivus Maior, ahora cubierto, está estructurado a terraplenes.
El pueblo remonta según la tradición al siglo VIII, fundado por un grupo de prófugos griegos en fuga de la persecución iconoclasta de Leone III el Isaurico.
Las viviendas, pintadas con los típicos colores ligures, siguen el esquema de las casas torre, desarrolladas en altura sobre tres o cuatro plantas.
Aqui teneis fotos de todos ellos

Fotografia por WanderingtheWorld
Fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 y dos años más tarde se constituyó el Parque Nacional de Cinque Terre que contenía los cinco pueblos: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.

Fotografia por Anroir

Fotografia por Scott Ingram Photography

Fotografia por Julia Wahl

Fotografia por Robert Crum

Fotografia por valter venturelli

Fotografia por nyluke
Todos ellos son preciosos...
Fuente y Via
No hay comentarios:
Publicar un comentario